Los efectos beneficiosos de la acupuntura en la salud
Se conoce como una técnica milenaria china. También una forma de medicina alternativa y un componente clave de la medicina tradicional de ese país asiático. Implica la inserción de agujas finas en el cuerpo en los puntos acupunturales.
La acupuntura puede asociarse también a la aplicación de calor, presión o láser de luz en estos mismos puntos. Esta técnica oriental, ya se conoce e imparte en la capital española, donde suele ser conocido como Acupuntura Madrid.
¿Por qué el uso de la acupuntura?
No hay estudios que concreten cuándo comenzó a aplicarse, o en qué momento su uso se permitió en la China milenaria, pero si es un hecho cierto y comprobado que cada vez y con más frecuencia los españoles acuden a ella para para mejorar el bienestar general, por ejemplo, para enfrentar y aprender a controlar el estrés.
En la medicina china tradicional se señala que la acupuntura como una técnica para equilibrar el flujo de energía o fuerza vital, conocida como «chi» o «qi», que se cree que fluye a través de canales (meridianos) en el cuerpo.
La acupuntura en España
Los últimos estudios señalan que la demanda de tratamientos de acupuntura ha crecido en España entre un 40 y un 50 %, según datos aportados por la agencia española de noticias, EFE.
Estas cifras comprueban el auge de esta terapia originaria de la medicina tradicional china, ante la que parece rendirse la ciencia y también aquellos que aseguran que sólo “cura” por su efecto placebo.
Nuevas evidencias científicas sobre la eficacia de la acupuntura, junto con la tendencia a reducir el consumo de analgésicos y antiinflamatorios, debido a sus cada vez más conocidos efectos secundarios y a que algunos han dejado de financiarse, están disparando en España el uso de esta medicina alternativa.
“La aceptación de la acupuntura ha aumentado mucho, pero no sólo a nivel de pacientes, también aumenta el número de quienes desean formarse como médicos acupuntores”, afirma el doctor León Siboni, presidente de la Asociación Colegial de Médicos Acupuntores a la mencionada agencias EFE.
Por su parte, el Informe del Observatorio de Terapias Naturales, afirma que uno de cada cuatro españoles utiliza la acupuntura como terapia complementaria, añadiendo que es una de las cinco más utilizadas en el país ibérico.
Otro aspecto que favorece su uso es su fama como terapia contra la depresión y la ansiedad, trastornos ambos que han aumentado durante la crisis de la pandemia, y sus beneficios son conocidos además en los dolores de cabeza y óseos, así como contra las alergias.
Según la Sociedad Española del Dolor, seis millones de hispanos padecen de algún dolor crónico debido a diversas patologías.
La eficacia de la acupuntura para aliviarlas ha sido demostrada en diversos estudios donde se ha podido comprobar su utilidad médica dentro de una medicina global e integrada, a los que se suman otros recientes.
España es un país donde los centros de medicina alternativa o de acupuntura están creciendo a un ritmo sorprendente.
No es solo en Madrid, sino también Andalucía, el País Vasco, Cataluña y otras regiones de la península ibérica cuentan con institutos médicos o clínicas donde profesionales aplican la acupuntura